jueves, 22 de diciembre de 2016

CARACTERIZACIÓN DE LA FLORA DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO "CCIT" DEL SENA REGIONAL CÓRDOBA

Costaceae  

Cheilocostus speciosus
Caña agria

Brácteas de color rojo
La planta de caña agria originaria de países tropicales del continente Asiático suele crecer en lugares que tienen un clima fresco que tienen un suelo húmedo. Es  cultivada como planta ornamental por la belleza de sus hojas y flores. Esta especie se caracteriza por ser una hierba de gran porte que puede alcanzar más de dos metros de altura en su hábitat natural. Los tallos son algo finos con un diámetro entre 3-5 cm. Las raíces crecen formando rizomas horizontales y ramificados de los que surgirán plantas hijas con el tiempo.

Las hojas alcanzan un tamaño  de 25-30 cm de largo por 5-7 de ancho. Son de color verde intenso y se disponen de forma espiral en el tallo de la planta. El envés de las hojas en esta especie está cubierto de pequeños pelos blanquecinos que son capaces de retener el agua proveniente del rocío de las mañanas. Las hojas son raramente ovaladas pero las más frecuentes de encontrar tienen forma de lanza.



Flor en forma de campana

La floración es muy hermosa en esta especie y ocurre a partir de la aparición de inflorescencias terminales de gran tamaño. Cada inflorescencia está compuesta por numerosas brácteas de color rojo vino; las flores surgen del interior de las brácteas de una en una o en pares. Son blancas (pueden existir tonos amarillos) con forma acampanada; los bordes son muy irregulares y el interior de la garganta floral es amarilla.
Inflorescencia de Cheilocostus speciosus

Hoja lanceoladas de la Caña Agria



Referencias 

Naturaleza Tropical 
<https://naturalezatropical.blogspot.com.co/2016/01/Sombrero-Dama-Cheilocostus-speciosus.html>

No hay comentarios:

Publicar un comentario